martes, 15 de mayo de 2012

La pre-escritura:

FLUJO DE IDEAS


15 puntos.

·         El costo de piezas y baterías son económicas.
·         El mantenimiento es prácticamente como un auto normal.
·         Viéndolo en un periodo a largo plazo, el auto híbrido resulta ser más económico que un auto convencional.
·         La poca información que se da acerca de estos autos evita su venta masiva.
·         El auto híbrido tiene la misma capacidad para revolucionar que un auto convencional.
·         El auto híbrido, debido a que es una idea nueva no es completamente aceptada por la sociedad.
·         La falta de lugares para recargar los autos híbridos también impide que estos expandan su mercado.
·         No son contaminantes masivos.
·         Son ideales para uso en la ciudad.
·         Son atractivos a la vista.
·         Gran inversión a largo plazo
·         Optimiza energía.
·         Su uso es más frecuente en países industrializados.
·         Menos frecuentes en Latinoamérica.
·         Podrían ser los autos más usados en el futuro.

ARGUMENTOS.

  1.     No contribuyen en gran porcentaje a  la contaminación generada por los autos convencionales.
  2.     Hacen que la energía que usualmente se desperdicia sea aprovechada al máximo por el motor eléctrico.
  3.     Son poco aprovechados por la desinformación que tienen las personas acerca de ellos.
  4.     A largo plazo son una buena inversión.
  5.     Motores mejor elaborados tratando de evitar fallas constantes.


ELABORACIÓN DEL ENUNCIADO DE LA TESIS.

Tema: Los autos híbridos y eléctricos.

Tesis: El auto híbrido, la opción económica para el medio ambiente.

Problema: La mala información de los costos de los autos híbridos hace que las personas duden al adquirir uno.

Postura: a favor.







No hay comentarios:

Publicar un comentario