Los autos híbridos y eléctricos.
El presente ensayo es una recopilación de datos acerca de los autos híbridos los cuales son una opción económica para ayudar al medio ambiente. Y el desconocimiento de las personas hacia esta nueva tecnología del movimiento, ocasiona que su mercado no se expanda y se pueda aprovechar de mejor manera y así poder ayudar al medio ambiente. Fue hecho con el propósito de aprobar la materia de redacción profesional impartida por el profesor Eduardo Suárez y quedamos como autores: Aguilar Karina, Arellano Aarón, Castillo Ricardo y Rivadeneyra Ana.
Los autos híbridos y eléctricos son una nueva tecnología revolucionada desde hace ya varios años. En la actualidad han tomado más auge y han abarcado más mercado a nivel mundial por su innovación que ayuda a cuidar el medio ambiente. Por muchos años se ha buscado disminuir en un buen porcentaje la contaminación generada por los autos convencionales, tratando de que el motor de combustión común pueda ser reemplazado y se use otro tipo de motor para mover un vehículo. A lo que los expertos en ingeniera automotriz han diseñado coches con un motor de combustión de gasolina y uno eléctrico, el cual pueda hacer que la energía que usualmente desperdicia un auto convencional sea aprovechada por el vehículo mediante el motor eléctrico y no se vaya al ambiente contaminándolo. El objetivo es que mientras el vehículo este en marcha, el motor eléctrico sea el que trabaje hasta llegar a cierta velocidad donde se necesite más potencia y en este caso ya entraría en función el motor de combustión de gasolina. También otra función del motor de combustión es que ayuda a recargar el motor eléctrico por si se da el caso de que no haya algún lugar para recargar el automóvil. Todo este ciclo está perfectamente coordinado para que el auto solo se auxilie en casos de emergencia.
Pero existe un problema alrededor de toda esta buena creación: la mala información que se da alrededor de los costos de estos autos hacen que las personas duden en adquirir uno de estos vehículos. Ya que en países de segundo y tercer mundo donde no la economía no está muy bien establecida, el tema de los autos híbridos da la idea de una tecnología sumamente costosa, ya sea por el costo del vehículo, que de cierto modo si es un poco más elevado que el de los autos normales; también el mantenimiento piensan que es muy costoso ya que las piezas son poco convencionales y no en todos los talleres automotrices se puede llevar un carro de estos; además como bien se sabe solo en los países industrializados se puede encontrar métodos alternativos de energía para recargarlos y no tener que usar gasolina.
Pero aún con todas estas ideas, el tener un auto de estos es muy conveniente y no muy costoso, solo se necesita estar bien informado de cómo utilizarlo, que lugares dan servicio de mantenimiento y otros aspectos de ellos y lo más importante que ayudamos al medio ambiente no contaminándolo tanto y hacemos de igual manera un ahorro para nosotros.
En manera de conclusión, se podría decir que los autos híbridos y eléctricos son una nueva tecnología que ha venido a revolucionar la ingeniería automotriz y que está enfocada al cuidado del medio ambiente en una mejor medida que los autos convencionales y también a ayudar a las personas a tener un ahorro de sus recursos. Pero que el problema de la desinformación de estos autos ocasiona que no todos lo estén adquiriendo, que no sean aprovechados y que se tenga lagunas equivocadas acerca de los costos de estos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario