martes, 15 de mayo de 2012

DOCUMENTO FINAL



Los autos híbridos y eléctricos.

                El presente ensayo es una recopilación de datos acerca de los autos híbridos los cuales son una opción económica para ayudar al medio ambiente. Y el desconocimiento de las personas hacia esta nueva tecnología del movimiento,  ocasiona que su mercado no se expanda y se pueda aprovechar de mejor manera y así poder ayudar al medio ambiente. Fue hecho con el propósito de aprobar la materia de redacción profesional impartida por el profesor Eduardo Suárez y quedamos como autores: Aguilar Karina, Arellano Aarón, Castillo Ricardo y Rivadeneyra Ana.
            Los autos híbridos y eléctricos son una nueva tecnología revolucionada desde hace ya varios años. En la actualidad han tomado más auge y han abarcado más mercado a nivel mundial por su innovación que ayuda a cuidar el medio ambiente. Por muchos años se ha buscado disminuir en un buen porcentaje la contaminación generada por los autos convencionales, tratando de que el motor de combustión común pueda ser reemplazado y se use otro tipo de motor para mover un vehículo. A lo que los expertos en ingeniera automotriz han diseñado coches con un motor de combustión de gasolina y uno eléctrico, el cual pueda hacer que la energía que usualmente desperdicia un auto convencional sea aprovechada por el vehículo mediante el motor eléctrico y no se vaya al ambiente contaminándolo. El objetivo es que mientras el vehículo este en marcha, el motor eléctrico sea el que trabaje hasta llegar a cierta velocidad donde se necesite más potencia y en este caso ya entraría en función el motor de combustión de gasolina. También otra función del motor de combustión es que ayuda a recargar el motor eléctrico por si se da el caso de que no haya algún lugar para recargar el automóvil. Todo este ciclo está perfectamente coordinado para que el auto solo se auxilie en casos de emergencia.
            Pero existe un problema alrededor de toda esta buena creación: la mala información que se da alrededor de los costos de estos autos hacen que las personas duden en adquirir uno de estos vehículos. Ya que en países de segundo y tercer mundo donde no la economía no está muy bien establecida, el tema de los autos híbridos da la idea de una tecnología sumamente costosa, ya sea por el costo del vehículo, que de cierto modo si es un poco más elevado que el de los autos normales; también el mantenimiento piensan que es muy costoso ya que las piezas son poco convencionales y no en todos los talleres automotrices se puede llevar un carro de estos; además como bien se sabe solo en los países industrializados se puede encontrar métodos alternativos de energía para recargarlos y no tener que usar gasolina.
            Pero aún con todas estas ideas, el tener un auto de estos es muy conveniente y no muy costoso, solo se necesita estar bien informado de cómo utilizarlo, que lugares dan servicio de mantenimiento y otros aspectos de ellos y lo más importante que ayudamos al medio ambiente no contaminándolo tanto y hacemos de igual manera un ahorro para nosotros.
            En manera de conclusión, se podría decir que los autos híbridos y eléctricos son una nueva tecnología que ha venido a revolucionar la ingeniería automotriz y que está enfocada al cuidado del medio ambiente en una mejor medida que los autos convencionales y también a ayudar a las personas a tener un ahorro de sus recursos. Pero que el problema de la desinformación de estos autos ocasiona que no todos lo estén adquiriendo, que no sean aprovechados y que se tenga lagunas equivocadas acerca de los costos de estos.

BORRADOR COMPLETO DEL ENSAYO



Los autos híbridos y eléctricos.

                La tesis de este ensayo trata de los autos híbridos y eléctricos los cuales son una opción económica para ayudar al medio ambiente. Y el problema es el desconocimiento de las personas hacia esta nueva tecnología del movimiento, que ocasiona que su mercado no se expanda y se pueda aprovechar de mejor manera y así poder ayudar al medio ambiente.

            Los autos híbridos y eléctricos son una nueva tecnología revolucionada desde hace ya varios años atrás pero que ahora en la actualidad han tomado más auge y han abarcado más mercado a nivel mundial por su innovación que ayuda a cuidar el medio ambiente. Por muchos años se ha buscado disminuir en un buen porcentaje la contaminación generada por los autos convencionales, tratando de que el motor de combustión común pueda ser reemplazado y se use otro tipo de motor para mover un vehículo. A lo que los expertos en ingeniera automotriz han diseñado coches con un motor de combustión de gasolina y uno eléctrico, el cual pueda hacer que la energía que usualmente desperdicia un auto convencional sea aprovechada por el vehículo mediante el motor eléctrico y no se vaya al ambiente contaminándolo. El objetivo es que mientras el vehículo este en marcha, el motor eléctrico sea el que trabaje hasta llegar a cierta velocidad donde se necesite más potencia y en este caso ya entraría en función el motor de combustión de gasolina. También otra función del motor de combustión es que ayuda a recargar el motor eléctrico por si se da el caso de que no haya algún lugar para recargar el automóvil. Todo este ciclo está perfectamente coordinado para que el auto solo se auxilie en casos de emergencia.

            Pero existe un problema alrededor de toda esta buena creación: la mala información que se da alrededor de los costos de estos autos hacen que las personas duden en adquirir uno de estos vehículos. Ya que por ejemplo en países de segundo y tercer mundo donde no la economía no está muy bien establecida, el tema de los autos híbridos les da la idea de una tecnología sumamente costosa, ya sea por el costo del vehículo que de cierto modo si es un poco más elevado que el de los autos normales; también el mantenimiento piensan que es muy costoso ya que las piezas son pocos convencionales y no en todos los talleres automotrices se puede llevar un carro de estos; además la forma de recárgalos ya que si bien se sabe solo en los países industrializados se puede encontrar métodos alternativos de energía para recargarlos y no tener que usar gasolina.

            Pero aun con todas estas ideas, el tener un auto de estos es muy conveniente y no muy costoso, solo se necesita estar bien informado de cómo utilizarlo, que lugares dan servicio de mantenimiento y otros aspectos de ellos y lo más importante que ayudamos al medio ambiente no contaminándolo tanto y hacemos de igual manera un ahorro para nosotros.

            En manera de conclusión, se podría decir que los autos híbridos y eléctricos son una nueva tecnología que ha venido a revolucionar la ingeniería automotriz y que está enfocada al cuidado del medio ambiente en una mejor medida que los autos convencionales y también a ayudar a las personas a tener un ahorro de sus recursos. Pero que el problema de la desinformación de estos autos ocasiona que no todos lo estén adquiriendo, que no sean aprovechados y que se tenga lagunas equivocadas acerca de los costos de estos.

INTRODUCCIÓN DEL ENSAYO



Los autos híbridos y eléctricos.

                La tesis de este ensayo trata de los autos híbridos y eléctricos los cuales son una opción económica para ayudar al medio ambiente. Y el problema es el desconocimiento de las personas hacia esta nueva tecnología del movimiento, que ocasiona que su mercado no se expanda y se pueda aprovechar de mejor manera y así poder ayudar al medio ambiente.

CONCLUSIÓN DEL ENSAYO

             En manera de conclusión, se podría decir que los autos híbridos y eléctricos son una nueva tecnología que ha venido a revolucionar la ingeniería automotriz y que está enfocada al cuidado del medio ambiente en una mejor medida que los autos convencionales y también a ayudar a las personas a tener un ahorro de sus recursos. Pero que el problema de la desinformación de estos autos ocasiona que no todos lo estén adquiriendo, que no sean aprovechados y que se tenga lagunas equivocadas acerca de los costos de estos.

CUERPO DEL ENSAYO



             Los autos híbridos y eléctricos son una nueva tecnología revolucionada desde hace ya varios años atrás pero que ahora en la actualidad han tomado más auge y han abarcado más mercado a nivel mundial por su innovación que ayuda a cuidar el medio ambiente. Por muchos años se ha buscado disminuir en un buen porcentaje la contaminación generada por los autos convencionales, tratando de que el motor de combustión común pueda ser reemplazado y se use otro tipo de motor para mover un vehículo. A lo que los expertos en ingeniera automotriz han diseñado coches con un motor de combustión de gasolina y uno eléctrico, el cual pueda hacer que la energía que usualmente desperdicia un auto convencional sea aprovechada por el vehículo mediante el motor eléctrico y no se vaya al ambiente contaminándolo. El objetivo es que mientras el vehículo este en marcha, el motor eléctrico sea el que trabaje hasta llegar a cierta velocidad donde se necesite más potencia y en este caso ya entraría en función el motor de combustión de gasolina. También otra función del motor de combustión es que ayuda a recargar el motor eléctrico por si se da el caso de que no haya algún lugar para recargar el automóvil. Todo este ciclo está perfectamente coordinado para que el auto solo se auxilie en casos de emergencia.
            Pero existe un problema alrededor de toda esta buena creación: la mala información que se da alrededor de los costos de estos autos hacen que las personas duden en adquirir uno de estos vehículos. Ya que por ejemplo en países de segundo y tercer mundo donde no la economía no está muy bien establecida, el tema de los autos híbridos les da la idea de una tecnología sumamente costosa, ya sea por el costo del vehículo que de cierto modo si es un poco más elevado que el de los autos normales; también el mantenimiento piensan que es muy costoso ya que las piezas son pocos convencionales y no en todos los talleres automotrices se puede llevar un carro de estos; además la forma de recárgalos ya que si bien se sabe solo en los países industrializados se puede encontrar métodos alternativos de energía para recargarlos y no tener que usar gasolina.
            Pero aun con todas estas ideas, el tener un auto de estos es muy conveniente y no muy costoso, solo se necesita estar bien informado de cómo utilizarlo, que lugares dan servicio de mantenimiento y otros aspectos de ellos y lo más importante que ayudamos al medio ambiente no contaminándolo tanto y hacemos de igual manera un ahorro para nosotros.

La pre-escritura:

FLUJO DE IDEAS


15 puntos.

·         El costo de piezas y baterías son económicas.
·         El mantenimiento es prácticamente como un auto normal.
·         Viéndolo en un periodo a largo plazo, el auto híbrido resulta ser más económico que un auto convencional.
·         La poca información que se da acerca de estos autos evita su venta masiva.
·         El auto híbrido tiene la misma capacidad para revolucionar que un auto convencional.
·         El auto híbrido, debido a que es una idea nueva no es completamente aceptada por la sociedad.
·         La falta de lugares para recargar los autos híbridos también impide que estos expandan su mercado.
·         No son contaminantes masivos.
·         Son ideales para uso en la ciudad.
·         Son atractivos a la vista.
·         Gran inversión a largo plazo
·         Optimiza energía.
·         Su uso es más frecuente en países industrializados.
·         Menos frecuentes en Latinoamérica.
·         Podrían ser los autos más usados en el futuro.

ARGUMENTOS.

  1.     No contribuyen en gran porcentaje a  la contaminación generada por los autos convencionales.
  2.     Hacen que la energía que usualmente se desperdicia sea aprovechada al máximo por el motor eléctrico.
  3.     Son poco aprovechados por la desinformación que tienen las personas acerca de ellos.
  4.     A largo plazo son una buena inversión.
  5.     Motores mejor elaborados tratando de evitar fallas constantes.


ELABORACIÓN DEL ENUNCIADO DE LA TESIS.

Tema: Los autos híbridos y eléctricos.

Tesis: El auto híbrido, la opción económica para el medio ambiente.

Problema: La mala información de los costos de los autos híbridos hace que las personas duden al adquirir uno.

Postura: a favor.







ENTREVISTAS



Entrevista 1.   
Salvador Gutiérrez Hernández.       Lic. En administración de empresas

1-¿Es realmente necesario conseguir un auto híbrido en estos días?
       
        Bueno, los autos híbridos son una respuesta más ante el calentamiento global para reducir las emisiones de dióxido de carbono de los autos convencionales. Se sabe que estas emisiones de dióxido de carbono hacen que la temperatura de la atmósfera incremente, lo cual ocasionaría un cambio dramático en la temperatura de diferentes regiones del mundo. Realmente no es una necesidad el adquirirlos porque no son el único medio para contrarrestar el calentamiento global y la contaminación. Pero si es recomendable si hablamos del medio ambiente y definitivamente realizan un cambio en el medio.

2.-¿Usted sabe más o menos como es que funciona un auto híbrido?
      
       Mira, los automóviles híbridos utilizan un motor eléctrico y uno de combustión interna. En función del tipo de uso para el que están diseñados, los coches híbridos pueden ser en serie o en paralelo. Esto es lo que hace que sean amigables para el medio ambiente, ya que se ahorra significativamente el uso de la gasolina. Este mecanismo resulta muy favorable en cuanto a la reducción de la gasolina.

3-¿En cuanto a la potencia, los autos híbridos tienen la misma potencia que los autos convencionales?
      
      Bueno, estamos hablando de que un auto convencional  utiliza al 100 lo que viene siendo energía de combustión, lo cual hace que en general el auto desarrolle una potencia considerable. Entre otros factores, los autos que suelen desarrollar la mayor potencia son aquellos de 6 u 8 gargantas y con más de dos cilindros…. Esto por supuesto hace que consuman más gasolina, y entre más gasolina, más combustión, por lo tanto mayor potencia. Por otro lado si hablamos de los autos híbridos, estos en promedio pueden llegar hasta  a una velocidad de 100km/hrs.

4-¿Es caro adquirir un auto híbrido?
        
     Un auto híbrido no suele variar mucho su precio de adquirió con uno convencional. Suelen elevarse un poco por el simple de hecho de ser nuevos modelos, ya que este sistema no tiene mucho tiempo de haberse empleado.  Si hablas en cuanto al monto de adquisición. Si, normalmente es un poco más caro adquirir un auto hibrido que uno convencional.

5-¿El mantenimiento y las refacciones son caros o difíciles de conseguir?
       
      El mantenimiento de los autos varía mucho de un auto normal. El servicio es casi del mismo periodo que los autos, pero  los complementos del motor eléctrico no requieren mantenimiento ni sustitución en toda la vida del vehículo. De la fiabilidad de la batería se encarga un ordenador que vigila continuamente su estado de carga, además de estar garantizados por 5 años o 100.000 Km. Además de que en algunas empresas automotrices diseñan el auto para que se auto recargue del a energía que normalmente se desperdiciaría.

6-¿Es cierto que el auto híbrido tiene costos mucho menores a un auto convencional en términos de largo plazo?
     
       Claro, si tomamos en cuenta que el uso de gasolina de un auto híbrido es mucho menor que el de un auto convencional (a veces hasta menos del %50) estamos hablando de que en un largo o medio plazo estarías ahorrando la mitad de lo que en  un auto convencional gastarías en la adquisición de gasolina.  Además de que las partes y piezas de un motor eléctrico son muy accesibles. Y como te lo comente hace poco ya existe tecnología que permite que algunos autos híbridos puedan cargarse automáticamente. 


Entrevista 2.  Víctor Arturo Ruiz Caballero.  Ingeniero en Telemática.

¿Comprarías un coche eléctrico en 2011?
            Claro que si porque me ayudaría a no desperdiciar mucha gasolina, ayudaría a la naturaleza y a los recursos naturales. Aunque  no cuento con el dinero para comprarme uno en este momento. Yo creo que sería muy buena idea que los subvencionen para que adquieran un nivel de importancia y popularidad.

¿Cuándo crees que comprar un coche eléctrico será razonable?

            Actualmente en el 2012 debido a que la mayoría de las personas  usan coche con gasolina y contaminan más y con un auto eléctrico se reduciría la emisión de gases.  Y sería muy buena forma hacer conciencia con la población.

¿Crees que los coches eléctricos/alternativos se deben subvencionar?

             Las subvenciones públicas son bunas por que Dicho grupo va creciendo progresivamente hasta formar una masa crítica de compradores que hacen rentable la venta de un modelo y permite rentabilizar inversiones para modelos futuros.

            Por ejemplo, el grupo Renault venderá, antes de dos años, cuatro modelos de coches eléctricos que comparten muchas soluciones técnicas. Según se vaya recuperando dinero, se abaratará el coste por unidad

¿Con los nuevos coches desaparece el placer de conducción?

            El placer de conducción se mantendrá,  pero esto llegará a la larga, ya que los primeros no transmitirán las mismas sensaciones. De manejo por la estabilidad del coche y las revoluciones por minuto.

            Ya que los autos eléctricos tienen un motor más pequeño que los autos convencionales y tiene menor explosión que los actuales por eso  es que a alarga pueden mejorar con algunos cambios  y no tengan mucha diferencia con los autos normales.

¿Tienes un coche híbrido o eléctrico?

            No tengo ninguno pero me gustaría comprar uno híbrido para aprovechar un 30% de la energía que generan, mientras que un vehículo convencional de gasolina tan sólo utiliza un 19%. Y esta energía se reutiliza en las baterías del coche.






Entrevista 3. Iván Aguirre López.      Ingeniero mecánico.

¿Es realmente necesario tener un auto híbrido hoy en día?

                No es estrictamente necesario a menos que sea un fanático ecologista, cumple con la misma función que los autos estándar: transporte.

¿Sabe usted cómo funciona un auto híbrido?

                Tiene dos motores, uno eléctrico que funciona con una pila y uno de combustión que funciona con combustible fósil.

¿Sabe usted cual es la diferencia entre un auto convencional y uno híbrido?

                Además del precio elevado, los autos híbridos consumen menos combustibles fósiles y emiten menos gases contaminantes.

¿Sabe usted acerca del mantenimiento?

               No difiere en gran medida de un auto convencional, son más estables y sufren de menos averías, su sistema de diagnóstico de fallas es más confiable.

¿Es una buena o mala inversión  a largo plazo?

             A largo plazo es una inversión económica, pero a corto plazo es una inversión cara, ecológicamente hablando es una buena opción.


Entrevista 4.  César Alberto Hernández Castillo.      Ingeniero Industrial.

¿Es realmente necesario tener un auto híbrido hoy en día?

Realmente no es necesario, puedo decir que es más una necesidad que un lujo.

¿Sabe usted cómo funciona un auto híbrido?

              Funcionan con electricidad y gasolina al mismo tiempo pero consume muy poca gasolina y más energía eléctrica.

¿Sabe usted cual es la diferencia entre un auto convencional y uno híbrido?

              Los autos híbridos contaminan muy poco y pueden funcionar solamente con electricidad por unas cuantas decenas de kilómetros. Mientras que los convencionales contaminan desde que arrancan y necesitan completamente de la gasolina para moverse los kilómetros que requiera.

¿Sabe usted acerca del mantenimiento?

                Cuando un carro está fallando se conecta una computadora al tablero y esta diagnóstica las fallas. Seguidamente el mecánico realizara los ajustes necesarios al coche.

¿Es una buena o mala inversión  a largo plazo?

                A muy largo plazo inclusive sería barato pero el dinero que se invertiría a lo largo del tiempo sería bastante.












CONSTRUCCIÓN DE PÁRRAFOS


TIPOS DE PÁRRAFOS.

1.    De enumeración.
2.    De secuencia.
3.    De comparación y contraste.
4.    De desarrollo de un concepto.
5.    De enunciado y solución de un problema.
6.    De causa y efecto.
7.    De introducciones.
8.    De conclusiones.


1.     De enumeración.

            Los autos híbridos tienen muchas razones para ser los más comprados en el futuro. La primera razón es que no utilizan gasolina y por lo tanto no emiten gases contaminantes, la segunda razón es que son más veloces y la tercera razón es que su diseño es innovador.

     2.     De secuencia.

            Los autos híbridos hoy en la actualidad están diversificados en distintas necesidades, por lo cual lo primero que debemos tener en cuenta es que tipo de carro necesito, si un auto confortable-económico o un auto que tenga mucha velocidad con diseño innovador. Luego verificar la capacidad del motor y su consumo de energía por km; si quiero comprar un auto confortable-económico no requiero tantos caballos de fuerza como en un auto de gran velocidad, y por último el tipo de diseño.

3.     De comparación y contraste.

      Los autos híbridos y los autos convencionales tienen la misma función: transportar a sus pasajeros. Pero también tienes sus diferencias como son:

      Que los autos híbridos son más costos, además tienen motores que usan energía solar o eléctrica, también usan velocidades más altas,  y no son producidos en todos los países solo en lugares determinados.   En cambio, los convencionales son más baratos ya que no son tan complejos, usan sus motores gasolina o diesel y tienen velocidad limitada y son hechos o ensamblados en casi todos los países del mundo.


      Los autos híbridos y los autos convencionales tienen la misma función: transportar a sus pasajeros. Pero también tienes sus diferencias como son:

      Que los autos híbridos son más costos, tienen motores que usan energía solar o eléctrica,  son más veloces y se producen en lugares determinados. En cambio, los convenciones son más baratos, usan gasolina o diesel, tienen velocidad limitada y son hechos y ensamblados en muchos países.

4.    De desarrollo de un concepto.

      El motor del auto hibrido es de propulsión alternativa, esto quiere decir que su motor combina una fuente de energía eléctrica con un motor de combustión. El vehículo aprovecha más de un 30% de la energía generada, además de que mejora la eficiencia debido a la manera en que almacena la energía en su batería aprovechando al máximo esa utilidad.

5.    De enunciado y solución de un problema.

      Uno de los principales problemas de los autos híbridos pudiera ser el costo de estos, ya que es muy elevado y solo gente bien posicionada económicamente puede llegar a obtener alguno. La solución puede ser el que las empresas automotrices generen aparte el mecanismo para poder habilitar el auto regular como un hibrido y poder darles el mismo beneficio a los consumidores de autos convencionales.

6.    Causa y efecto.

      Hoy en día, el negocio automovilístico es una de las fuentes monetarias más grandes en varias regiones del mundo. Pero el gran éxito de la venta de autos fue una de las principales generadores de contaminación que detono el calentamiento global. A causa de esto, agencias importantes automovilísticas han desarrollado nuevos mecanismo de transporte que funciones a base de recursos renovables y/o naturales y gasolina o combustión. A estos automóviles se les llama híbridos o eléctricos.
  
7.    De introducción.

      Los autos híbridos y eléctricos son considerados un invento innovador para reducir las emociones de contaminación en todo el mundo. Los automóviles actuales podrían ser poco a poco reemplazados por estos nuevos vehículos, pero existe un problema en los autos híbridos y eléctricos: que no todas las agencias automotrices tienen la capacidad económica de generarlos. Entonces si son una buena oportunidad para ayudar a nuestro planeta, ¿Cómo solucionar el problema de los altos costos de producción y adquisión?

8.    De conclusión.

      Como pudo haber notado en el presente ensayo se planteo el panorama de los autos híbridos y eléctricos los cuales se muestran actualmente como algo innovador y positivo para ahorrar energía y contaminar menos pero también que estos automóviles son muy costosos tanto en producción como a la hora de ser vendidos. Es algo muy bueno para analizar este problema y se debe de buscar alternativas y soluciones para poder seguir adquiriendo estas nuevas tecnologías reduciendo costos y haciendo que tanto el productor como el comprador salgan ganando siempre con un objetivo: ayudar a contaminar menos nuestro planeta.

MAPA CONCEPTUAL

 EL PÁRRAFO

Recuperado de las diapositivas  


DUDAS LINGÜISTICAS


            La página no es muy compleja tiene un diseño sencillo pero con el distintivo de la academia, su logo, nombre y colores azul y rojo. En la parte de arriba trae su nombre en mayúsculas, luego específica que es primera edición de octubre de 2005. Debajo de eso está la barra donde se tiene que escribir la palabra que se quiere consultar. Luego más abajo tiene una letras saltadas con color marrón que dicen que el diccionario esta en adaptación a la Nueva Gramática de la lengua española del año 2009 y a las normas de edición de la ortografía de la lengua española del 2010 al diccionario, a los cinco apéndices, al glosario de términos lingüísticos y a la nómina de fuentes citadas.

Diccionario de la Real Academia Española. (2005). DICCIONARIO PANHISPÁNICO DE                         DUDAS. Recuperado el 24 de Abril del 2012. De http://buscon.rae.es/dpdI/

Que contiene el Diccionario panhispánico de dudas.
          Este apartado explica al principio las 5 partes que lo componen como son la estructura general del diccionario, los tipos de artículos que tiene, las cuestiones tratadas, el tratamiento de los términos extranjeros y los tratamientos de los topónimos. En cada uno de estos 5 puntos tiene una explicación de su contenido y pequeños ejemplos para mostrar su uso el porqué se usa de esa manera y el fin del apartado.

Diccionario de la Real Academia Española. (2005). DICCIONARIO PANHISPÁNICO DE        DUDAS. Recuperado el 24 de Abril del 2012. De http://buscon.rae.es/dpdI/

  
Días de la semana.
            Los sustantivos que designan los cinco primeros días de la semana permanecen invariables en plural: los lunes, los martes… los domingos. Además no debes escribirse con mayúscula inicial, salvo que su posición en el texto así lo exija. Y en el español americano es frecuente que aparezcan en aposición a la palabra día, uso normal en el español medieval y clásico del que también quedan restos en algunas zonas de España.
Ejemplo: “Aquella fue mi última conversación con ella, el día miércoles de la semana pasada.” (Serrano Corazón [Chile 2001]).

Diccionario de la Real Academia Española. (2005). DICCIONARIO PANHISPÁNICO DE DUDAS. Recuperado el 24 de Abril del 2012. De http://buscon.rae.es/dpdI/

TEXTOS CREATIVOS

Textos creativos. Poemas.
De Los Caifanes (1988)
Mátenme porque me muero

Cuando me muera y me tengan que enterrar
Quiero que sea con una de tus fotografías
Para que no me dé miedo estar abajo
Para que no se me olvide cómo es tu cara
Para imaginar que estoy contigo.

Y sentirme un poquito vivo...
Mátenme porque me muero
Mátenme porque no puedo
Mátenme porque me muero
Mátenme porque no puedo...

Esta enfermedad es incurable
Esta enfermedad, ni con un valium...
Cuando me muera y me tengan que enterrar
Quiero que sea con dulces y no con piedras...

Por si alguna vez me buscas
Estaré eternamente lejos
Como para darte sólo flores
Te guardaré mil estrellas.

Mátenme porque me muero
Mátenme porque no puedo
Mátenme porque me muero
Mátenme porque no puedo




       ¿Te gustó el poema?, ¿por qué?
       Sí, porque es algo como romántico, percibo que habla que sin la persona que ama es mejor morir, que lo maten, pero que se tiene que llevar de algún modo un recuerdo de la persona amada.
       ¿Cuál es el tema?
       La muerte

       ¿Qué supones que piensa y siente el autor de este poema?
Pues pienso que tal vez lo escribió es un momento de su vida que perdió a la persona que amaba y escribió ese poema para expresar su sentir.
       ¿Qué sientes y piensas tú acerca del poema?
       Pues me pareció muy conmovedor, hace vibrar de cierto modo a los sentidos, pues el sentir tristeza por perder a un ser amado, casi todos lo hemos experimentado.
       ¿Qué frase te parece significativa?, ¿por qué?
“Esta enfermedad es incurable.” Porque me hace imaginar que el autor quiere decir allí que ese dolor y ese amor que siente a la vez es algo que no podrá quitar pues es tan fuerte que por eso quiere morir.

De Sor Juana (1651-1695)



Este amoroso tormento

Este amoroso tormento
que en mi corazón se ve,
sé que lo siento y no sé
la causa porque lo siento.

Siento una grave agonía
por lograr un devaneo,
que empieza como deseo
y para en melancolía.

Y cuando con más terneza
mi infeliz estado lloro
sé que estoy triste e ignoro
la causa de mi tristeza.


Siento un anhelo tirano
por la ocasión a que aspiro,
y cuando cerca la miro
yo misma aparto la mano.
Porque si acaso se ofrece,
después de tanto desvelo
la desazona el recelo
o el susto la desvanece.

Y si alguna vez sin susto
consigo tal posesión
(cualquiera) leve ocasión
me malogra todo el gusto.

Siento mal del mismo bien
con receloso temor
y me obliga el mismo amor
tal vez a mostrar desdén.


Siento un anhelo tirano
por la ocasión a que aspiro,
y cuando cerca la miro
yo misma aparto la mano.
Porque si acaso se ofrece,
después de tanto desvelo
la desazona el recelo
o el susto la desvanece.

Y si alguna vez sin susto
consigo tal posesión
(cualquiera) leve ocasión
me malogra todo el gusto.

Siento mal del mismo bien
con receloso temor
y me obliga el mismo amor
tal vez a mostrar desdén.



       ¿Te gustó el poema?, ¿por qué?
       No, porque para ser sinceros esta como que medio complicado de entender.
       ¿Cuál es el tema?
       La indecisión al amor.
       ¿Qué supones que piensa y siente la autora de este poema?
       Pues creemos que estaba enamorada pero por la vida que tenia ella misma se cerraba a la posibilidad de tener un amor. Como decía cada vez que sentía algo ella misma se obligaba a actuar con desdén.
       ¿Qué sientes y piensas tú acerca del poema?
       Bueno pues pienso que es algo real a veces cuando uno se siente enamorado pero realmente no puede darse a una relación es algo difícil y se tiene que hacer el esfuerzo de ignóralo y es algo que duele.
       ¿Qué frase te parece significativa?, ¿por qué?
       Este amoroso tormento que en mi corazón se ve, sé que lo siento y no sé la causa porque lo siento.
       Nos  parece significativa porque es curioso ver como al amor le llama un amoroso tormento ósea que era algo que la hacía sufrir y señalaba muy bien que sabía que era amor pero estaba confundida del porque lo sentía.


De Jorge Luis Borges (1899-1986)

A un gato

No son más silenciosos los espejos 
Ni más furtiva el alba aventurera; 
Eres, bajo la luna, esa pantera 
Que nos es dado divisar de lejos. 
Por obra indescifrable de un decreto 
Divino, te buscamos vanamente; 
Más remoto que el Ganges y el poniente, 
Tuya es la soledad, tuyo el secreto. 
Tu lomo condesciende a la morosa 
Caricia de mi mano. 
Has admitido, 
Desde esa eternidad que ya es olvido, 
El amor de la mano recelosa. 
En otro tiempo estás. 
Eres el dueño 
de un ámbito cerrado como un sueño.




       ¿Te gustó el poema?, ¿por qué?
       Pues si, en parte ya que percibimos que habla obviamente de un gato y lo describe como un ser muy hábil siendo muy silencioso, rápido, complejo y maravilloso.
       ¿Cuál es el tema?
       Hablar de un gato
       ¿Qué supones que piensa y siente el autor de este poema?
      Pensaba tal vez en algún animalito que quería mucho, algún gatito que tal vez era su amigo leal como lo son las mascotas.
       ¿Qué sientes y piensas tú acerca del poema?
       Pues me gusto ya que también me gustan los gatos, pienso igual que el autor que son como panteras ya que son tan audaces, inteligentes y hermosos a pesar de ser pequeños y uno disfruta con solo verlos.
       ¿Qué frase te parece significativa?, ¿por qué?
       No son más silenciosos los espejos. Ni más furtiva el alba aventurera;  Eres, bajo la luna, esa pantera.
       Me parece significativa porque es verdad los gatos son tan silenciosos al actuar que uno ni se da cuenta son tan inteligentes como las panteras para atrapar a su víctima, tan calculadores pero también muy encantadores.


De Gabriela Mistral (1889-1957)

La madre triste

Duerme, duerme, dueño mío, 
sin zozobra, sin temor,
aunque no se duerma mi alma,
aunque no descanse yo.

Duerme, duerme y en la noche 
seas tú menos rumor 
que la hoja de la hierba, 
que la seda del vellón. 

Duerma en ti la carne mía,
mi zozobra, mi temblor.
En ti ciérrense mis ojos:
¡duerma en ti mi corazón!


  • ¿Te gustó el poema?, ¿por qué?


Si, porque habla de que se preocupa por alguien, incluso vela por su sueño.¿Cuál es el tema?
Un arrullo.
       ¿Qué supones que piensa y siente la autora de este poema?
   Pues que para ella es importante cuidar a la persona que se quiere.
       ¿Qué sientes y piensas tú acerca del poema?
     Se me hizo algo muy tierno, bonito, pienso que resalta el amor.
       ¿Qué frase te parece significativa?, ¿por qué?
Duerme, duerme, dueño mío,  sin zozobra, sin temor, aunque no se duerma mi alma, aunque no descanse yo.
     Se me hace significativa porque da entender que antes de su bienestar esta primero el de la persona que quiere, demostrando que su amor no es egoísta.


De Octavio Paz
Dos Cuerpos

Dos cuerpos frente a frente
son a veces dos olas
y la noche es océano.

Dos cuerpos frente a frente
son a veces dos piedras
y la noche desierto.

Dos cuerpos frente a frente
son a veces raíces
en la noche enlazadas.




Dos cuerpos frente a frente
son a veces navajas
y la noche relámpago.

Dos cuerpos frente a frente
son dos astros que caen
en un cielo vacío.


  

       ¿Te gustó el poema?, ¿por qué?
       Si, es interesante ver como el autor utiliza literalmente a dos cuerpos y después usa metáforas para describir a que se asemejan cuando se unen.
       ¿Cuál es el tema?
       La relación de dos personas, básicamente el estrechamiento de sus cuerpos.
       ¿Qué supones que piensa y siente el autor de este poema?
       Pues tal vez pienso que habla de la pasión entre dos personas, al mostrarse amor por medio del contacto de sus cuerpos.
       ¿Qué sientes y piensas tú acerca del poema?
       Pienso que fueron buenas metáforas las que utilizo para mostrar el sentimiento de estar con la persona amada. De poder compartir con ella un ciclo normal en la vida de uno.
       ¿Qué frase te parece significativa?, ¿por qué?
       Dos cuerpos frente a frente son a veces raíces en la noche enlazadas.
       Me gusto porque bueno habla de que son raíces entrelazadas en la noches, literalmente hablado se entiende que es posible que sea la unión de su amor a partir de sus cuerpos y lo curioso y chistoso es que dice en la noches que es cuando la mayoría de las veces se da esto.




EJERCICIOS EN CLASE





Completa los símiles siguientes:
v  Era rudo como un toro.
v   Tenía labios como manzana.
v   Ese edificio es enorme como una montaña.
v   El profesor es inteligente como un alien.
v   Yo soy audaz como una liebre.


Enuncia oraciones que contengan metáforas, a partir de los siguientes pares de palabras:
v   Agua, espejo.
A través del agua miro su reflejo enfrente de ella.
v   Labios, fresas.
Con mucho cuidado mordí las fresas de su boca.
v   Árbol, cuerpo.
El cuerpo de una mujer es un árbol de fruta prohibida!!!!
v   Manos, pinzas.
Al saludar sentí la fuerza de sus pinzas.
v   Dientes, perlas.
Al sonreír vi las perlas de su boca.