HISTORIA DE LOS AUTOS HÍBRIDOS.
Citado de la Universidad católica de Chile
(2010):
En 1896 los británicos H. J. Dowsing y L. Epstein
patentaron ideas sobre hibridación en paralelo, que posteriormente fueron
utilizadas en Estados Unidos para mover vehículos grandes, como camiones o
autobuses. Dowsing llegó a montar en un Arnold una dinamo que o bien arrancaba
el motor de gasolina, propulsaba o bien recargaba baterías, tal vez fue el
primer híbrido de la Historia. El español Emilio de la Cuadra fundó en
1898 una empresa, Compañía General Española de Coches Automóviles E. de la
Cuadra Sociedad en Comandita, para fabricar vehículos junto a los suizo Carlos
Vellino y Marc Charles Birkigt Anen. En 1899 la gama inicial de cuatro modelos
constaba de un carruaje biplaza, una camioneta, un camión y un autobús (imagen
superior), todos eléctricos. Opcionalmente podían tener un motor de gasolina
unido a un generador que se encargaba de recargar las baterías constantemente
(híbrido en serie). Los acumuladores eléctricos dieron problemas y no tuvo
éxito su presentación comercial. Históricamente no se les ha reconocido. Sólo
se fabricaron unas pocas unidades, la empresa suspendió pagos en 1901 y luego
fue el germen de Hispano-Suiza
Martínez, J.(2010) Autos híbridos. Universidad católica de Chile .
AUTOS HÍBRIDOS.
Un auto híbrido es aquel
que se impulsa con energía eléctrica ayudado
por baterías, pero alternativamente también lo hace a
través de un motor de combustión que moviliza un generador. Sin
embargo, este motor también podría generar directamente el movimiento de las
ruedas del auto, aún cuando se trata de que ésta sea la última opción a usar.
Un sistema electrónico es el responsable para que el conductor determine el
tipo de motor a usar y el momento de hacerlo. La ventaja de un auto
híbrido frente a uno netamente eléctrico, es que este último adolece muchas
veces de problemas de autonomía, toda vez que la recarga de las baterías se
realiza a través de una fuente externa; mientras que en los autos híbridos este
problema no existe. En los híbridos, cuando se utiliza la opción del motor
a combustible, el auto se desenvuelve con total normalidad y alcanza una
eficiencia perfecta; y en el caso de que el auto generara mayor energía, ésta
es aprovechada por el motor eléctrico para recargar las baterías.
Mujer activa (2011). Autos híbridos. Mundo Automotor.
Lima, Perú.Recuperado el 13 de febrero de 2012
de http://www.autohoy.net/motores/que-es-un-
auto-hibrido.html
AUTOS ELÉCTRICOS
Citado de Automóviles eléctricos (2008):
Coche eléctrico
de 1914. El auto eléctrico fue uno de
los primeros coches que se desarrolló, inclusive, existieron
pequeños vehículos eléctricos anteriores al motor de cuatro tiempos
sobre el que Diesel (motor diesel) y Benz (gasolina), basaron el automóvil
actual. Entre los años 1832 y 1839 (ya que no se sabe el año exacto), un hombre
de negocios escocés, Robert Anderson, inventó el primer vehículo
eléctrico 100% puro. También Sibrandus Stratingh de Groningen, diseñó y
construyó con la ayuda de su asistente Christopher Becker varios vehículos
eléctricos en 1835 a escala reducida.
Automóviles eléctricos(2008). Autos eléctricos.
Tomas Edison y su coche eléctrico. Madrid, España. Recuperado el 13 de enero de 2012 de
AUTOS HÍBRIDOS SILENCIOSOS: BENDICIÓN O PELIGRO.
Citado de El periódico El Informador (2010):
Los automóviles híbridos, que avanzan a velocidades bajas mediante motores de
gasolina y electricidad, han ganado reconocimiento por su andar silencioso y
por el mayor rendimiento de combustible, pero algunos investigadores y grupos
de seguridad advierten que representan un peligro cada vez mayor para los
peatones desprevenidos y los ciegos, que necesitan de los sonidos más que otras
personas. El resultado es que la
era del híbrido silente podría estar llegando a su fin, por lo menos en lo que
los transeúntes se acostumbran a ellos. Desde hace varios años, activistas
de los ciegos están trabajando para que se añadan sonidos artificiales a estos
automóviles, pues temen que al aumentar las ventas de los híbridos, como se
espera que suceda, se incrementarán las muertes y lesiones en la vía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario