Oraciones coordinadas.
1. Aarón come galletas y
toma leche.
2. Luis vivió muchos años
en España pero regreso hace un mes a su ciudad natal.
3. Haz resumen o elaborar
un esquema del tema.
4. Estas palabras son
sinónimas, es decir, tienen significados similares.
5. Jony juega futbol y
hace pesas todos los días.
6. El sol quemaba en la
mañana sin embargo nos quedamos en la playa.
7. Ellos dibujaron los
logos e inventaron el lema.
8. Todos los niños están
castigados, por lo tanto, no saldré al recreo.
9. Karina hacia su tarea
de ingles mientras Aarón redacta las oraciones.
10. La maestra no nos hace
caso ni tampoco nos escucha.
Oraciones subordinadas.
1.
Ricardo bailaba con Karina cuando su prima lo
andaba buscando.
2.
El timbre sonó mientras yo me bañaba.
3.
Todos estábamos trabajando cuando la maestra
entró al salón.
4.
El trabajo que necesito lo tiene Ana.
5.
El pantalón negro que prestaste se rompió.
6.
La pareja bajó cuando la película ya había
comenzado.
7.
El asesor se fue cuando los alumnos debatían
sobre el caso.
8.
El libre contiene los capítulos más importantes,
algunos son más largos que otros.
9.
La cumbia es el género de música más escuchado
en América Latina, así como el más despreciado.
10.
La mariposa voló sobre las rosas en cuanto el
perro corrió a morderlas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario